La dermatitis atópica es la primera causa de consulta dermatológica en la farmacia

La dermatitis atópica es la primera causa de consulta dermatológica en la infancia. Un hecho que se debe al crecimiento de la incidencia de esta afección en los últimos 40 años, que ha pasado de afectar al 2 o al 3% de la década de los 60, hasta llegar al 20% en los últimos años del siglo XX.  Asefarma organizó la semana pasada un seminario sobre esta dolencia y el uso de emolientes en colaboración con los laboratorios MSD Madrid.

Esta enfermedad, cuyo origen se encuentra en factores genéticos y alérgicos (en menor medida) afecta en un 90% a la infancia, aunque se dé también en la edad adulta. En el seminario, al que asistieron más de 35 farmacéuticos clientes de Asefarma, se detalló que se trata de es una afección común en la población de los núcleos urbanos de los países desarrollados.

Para el diagnóstico de la dermatitis atópica es fundamental la observación clínica. El farmacéutico, por tanto, cumple un papel vital ya que el crecimiento de la incidencia de esta afección conlleva inevitablemente el crecimiento paralelo de las consultas de los pacientes en la farmacia. Los boticarios han de saber comunicar y trasladar una buena y completa información al paciente acerca de la dermatitis para que el control de los síntomas como picor, inquietud por no saber darle solución inmediata, o incluso incertidumbre acerca de su curación, sea mejor.

La aplicación de emolientes puede reducir notablemente picores y situaciones incómodas por lo que el farmacéutico se convierte en un personaje clave de cara al tratamiento de la dermatitis ya que aporta al paciente la hidratación que necesita, reduce la irritación y el riesgo de infección en caso de que los brotes se conviertan, tras el rascado, en heridas.